Artículos para el Tema: 'conector-prestashop'
Consejos para lanzar una tienda online en 2025


El 2025 ofrece muchas oportunidades para emprender en el comercio electrónico. La digitalización ha transformado la manera de consumir y vender, por lo que lanzar una tienda online puede resultar una opción de negocio muy atractiva y, prácticamente, obligatoria.
Sin embargo, para lograr el éxito es fundamental planificar cada paso, elegir las herramientas adecuadas y saber cómo adaptarse a las tendencias del mercado actual.
A continuación, vamos a presentarte diez recomendaciones que debes tener en cuenta para crear tu eCommerce. Recuerda que contar con un software ERP con un módulo conector ecommerce te permitirá mantener sincronizados tus pedidos, precios, facturas y stock.
Seguir leyendo...
¿Cómo gestionar tus facturas de PrestaShop?

Muchos negocios que se han lanzado al eCommerce y han creado una tienda online con Prestashop suelen tener el mismo problema. La gestión de facturas con Prestashop, que puede resultar aparentemente muy sencilla, puede provocar una serie de dificultades administrativas en tu negocio.
En este post te mostraremos algunos aspectos clave que debes tener en cuenta si dispones de una tienda online y estás haciendo tus facturas automáticamente con Prestashop, pero aún no cuentas con un conector eCommerce.
Seguir leyendo...
¿Por qué conectar tu eCommerce a un ERP?

Conectar un eCommerce a tu ERP es un asunto capital para tu negocio si cuenta con una tienda online. Vincular las ventas digitales con el programa de gestión empresarial te evita mayores cargas de trabajo y simplifica las tareas de administración.
En este artículo puedes ver todas las ventajas que te ofrece un conector de eCommerce con tu ERP y qué plataformas de comercio electrónico son las más recomendadas.
Seguir leyendo...
Problemas al trabajar con un ERP desactualizado


Muchas empresas cuentan con un ERP, pero probablemente no le prestan mucha atención. Es una herramienta que se implantó hace años y se ha seguido trabajando con ella, sin que se hicieran actualizaciones, ni cambios de ningún tipo. En otras palabras, es un ERP desactualizado y antiguo.
Esta falta de mantenimiento no sólo puede haber ido generando problemas técnicos, sino que puede que ya no se ajuste a tus necesidades actuales.
Los ERP tienen que ser herramientas actualizadas, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también desde la evolución de la herramienta. Surgen por ejemplo cambios normativos ante los que deberías adaptarte, como la obligación del control horario de los trabajadores, que si usas un ERP antiguo y desactualizado no te permitirá gestionarlo.
En este artículo te mostraremos algunos de los riesgos de trabajar con un ERP antiguo y que no se ha actualizado desde hace años.
Seguir leyendo...
5 beneficios de integrar tu ERP con tu tienda online

A lo mejor tienes una tienda online y estás usando también un sistema de gestión online. Quizás sea un software en la nube o un software ERP tradicional on premise. En cualquiera de los casos, puede que te estés dando cuenta de los problemas que conlleva que ambas herramientas estén separadas y no interactúen entre sí. Necesitas sí o sí integrar tu ERP con tu plataforma de comercio electrónico.
En este artículo queremos mostrarte los beneficios de integrar tu software ERP con tu tienda en línea, y qué tienes que hacer para que puedas gestionar mejor tu e-commerce, de manera que la información no esté duplicada en diversos sitios.
Seguir leyendo...