Artículos para la Categoría: 'tienda-online'
¿Cómo analizar a tu competencia para mejorar las ventas?


Una de las causas por las que puede que las ventas en tu PYME han bajado tienen que ver con el mercado. Los cambios en la demanda o en la oferta provocan a veces huracanes de gran magnitud ante los que debes estar preparado. Cuando ya te hayas inmerso dentro del problema, tu objetivo debe consistir en tratar de salir airoso y mejorar tu negocio de cara al futuro.
Para mejorar tu empresa, siempre es conveniente analizar primero qué es lo que está haciendo la competencia. Si realmente a tu competencia le va bien, es posible que tengas que aplicar sistemas que a otros les están funcionando. Si a tu competencia no le va bien, es hora de tomar la delantera e innovar.
Pero todo debe pasar primero por llevar a cabo un análisis adecuado de tus competidores, tanto los de tu tienda física como los de tu tienda online.
Seguir leyendo...
Errores comunes en la gestión de pedidos que podrías evitar


Desde el momento en el que se produce la recepción de un pedido, hasta que el producto se ha entregado, transcurre un tiempo de gran importancia.
Durante ese tiempo intervienen diferentes agentes y actores. Hay que tener constancia de que el pedido se ha recibido, comprobar que se ha producido el pago, enviar la notificación al almacén, avisar al transportista, empaquetar el producto y finalmente entregarlo en la dirección deseada.
Durante todo este proceso, el cliente necesita disponer de información de en qué estado se encuentra su pedido. La tecnología e-commerce ha facilitado esta función, ya que desde una cuenta de usuario, el cliente puede saber cuándo su producto se ha enviado o está en camino. De este modo, además, puede comprobar por sí mismo que los plazos de entrega son los correctos.
Seguir leyendo...
Qué necesitas para empezar a gestionar tu tienda online

Muchas personas se lanzan a crear un negocio en Internet, pero carecen de las herramientas necesarias para poder desarrollarlo. Quizás han aprendido cuestiones básicas en términos de negocios online, e-commerce y marketing digital, pero lo cierto es que hay que tener en cuenta una serie de asuntos que son imprescindibles para conseguir que nuestra empresa empiece a despegar.
Supongamos que quieres dedicarte al comercio y deseas vender algún tipo de producto de un sector en concreto. Además de conocer ese mercado y encontrar proveedores que te suministren el producto, deberás contar en muchos casos con un almacén donde guardar las existencias, en caso de que vayas a trabajar con tu propio stock.
Cada negocio es un mundo y siempre conviene echar mano de algún asesor o profesional que nos oriente sobre cómo enfocar nuestra idea de empresa. Pero, en todo caso, siempre es de gran valor tener en cuenta estos aspectos.
Seguir leyendo...
5 consejos para llevar a cabo un buen control de inventario

El inventario de toda empresa debe estar orientado a cumplir unos objetivos; esto es, conseguir la mayor rentabilidad posible, pero manteniendo también la liquidez necesaria para que pueda existir un flujo de efectivo saludable para el negocio.
Un exceso de existencias puede conducir a pérdidas económicas si los productos no se llegan a vender, o no se venden en el tiempo necesario para conseguir las metas que se ha marcado la empresa. Por otro lado, no disponer de suficiente stock puede conducirnos a perder ventas que nos aportarían un mayor beneficio.
La selección de los productos que habrá en nuestro inventario también es importante; hay productos con mayor margen de rentabilidad, otros que tienen poco margen, pero que se venden rápidamente y otros que directamente no se venden en mucho tiempo.
Seguir leyendo...