Artículos para el Tema: 'modulo-sat'
5 consejos para mejorar la eficiencia en tu empresa de mantenimiento


Toda empresa en el sector de mantenimiento y asistencia técnica debe gestionar sus recursos de la manera más óptima posible para trabajar de manera eficiente. Esto permitirá obtener una mayor rentabilidad y poder atender a los clientes y gestionar los servicios de mantenimiento de manera más ágil y rápida.
Contar con programa para mantenimientos puede ser la clave para mejorar la productividad de tu equipo, así como asignar tareas y gestionar los recursos necesarios en cada servicio. A continuación te mostraremos algunas de las claves para que tu negocio pueda funcionar de manera más ágil y simplificada.
Seguir leyendo...
Qué software ERP usar en una empresa de soporte técnico informático

Las empresas de informática tienen sus propias particularidades. Si sólo se dedican a la venta de productos de informática, entonces pueden utilizar un ERP generalista que les permita controlar facturación, compras, ventas y todo lo necesario para gestionar un comercio. Sin embargo, lo cierto es que muchas empresas de informática también gestionan servicio técnico posventa, con reparaciones a domicilio y el seguimiento de cada equipo o software instalado en los equipos del cliente.
En este post vamos a hablar de este segundo tipo de sistema especializado, un software ERP para servicios técnicos informáticos, de modo que te hagas una idea de cómo implantarlo en tu empresa informática.
Seguir leyendo...
8 módulos ERP para mejorar la gestión de tu empresa


Cuando utilizamos un ERP modular, tenemos la ventaja de que es muy escalable. Podemos ampliar servicios para utilizar nuevas funcionalidades. Esto nos permite disponer de nuevas herramientas para la planificación de nuestros recursos, pero sin necesidad de migrar a otro software de gestión empresarial. Los módulos ERP pueden hacer nuestra herramienta más potente y útil.
En este artículo te vamos a mostrar 8 módulos o funcionalidades extra que puedes añadir a #myGESTIÓN y que pueden ayudar a tu empresa a tener una gestión más eficiente de todas las áreas del negocio.
Seguir leyendo...
Gestión de órdenes de trabajo, ¿cómo llevarla a cabo?


Las empresas de mantenimiento o de servicio técnico deben gestionar las órdenes de trabajo de forma eficaz. Generalmente, se dispone de un grupo de técnicos profesionales que deben asistir a los clientes para realizar revisiones periódicas o cuando existe una incidencia.
En estos casos, la empresa debe estar bien preparada internamente para una gestión eficaz de las órdenes de trabajo a los técnicos. Si se produce una incidencia o emergencia, debemos disponer de un sistema que permita poner en marcha a los profesionales que acudirán al domicilio del cliente.
Con la generación de órdenes de trabajo desde el software SAT tu empresa podrá planificar toda la gestión del departamento técnico de manera práctica y productiva.
Seguir leyendo...
Modularidad ERP: ¿en qué consiste y por qué es importante?


Los módulos ERP son una forma práctica y escalable de hacer crecer la tecnología de gestión empresarial en tu negocio. Disponer de un software de gestión rígido y que no se ajusta a las necesidades de tu empresa plantea siempre muchas dificultades cuando no puedas implantar nueva tecnología porque tu programa de gestión no interactúa con el nuevo software. Aprovechar la modularidad ERP te permite crecer de manera inteligente.
En este sentido, utilizar un ERP integral y modular te permite ampliar su uso en función de tus necesidades, conforme tu empresa va creciendo, así como facilitar el proceso de implantación. No tendrás que usar nuevos programas que no interactúan con tu software, ni perder tiempo en migraciones o desarrollos a medida.
Seguir leyendo...