5 consejos para mejorar la eficiencia en tu empresa de mantenimiento
Ricardo escribió este artículo el 23/01/2025, en la categoria: Software SAT
Toda empresa en el sector de mantenimiento y asistencia técnica debe gestionar sus recursos de la manera más óptima posible para trabajar de manera eficiente. Esto permitirá obtener una mayor rentabilidad y poder atender a los clientes y gestionar los servicios de mantenimiento de manera más ágil y rápida.
Contar con programa para mantenimientos puede ser la clave para mejorar la productividad de tu equipo, así como asignar tareas y gestionar los recursos necesarios en cada servicio. A continuación te mostraremos algunas de las claves para que tu negocio pueda funcionar de manera más ágil y simplificada.
Claves para mejorar la eficiencia en tu empresa de mantenimiento
Si tu empresa de mantenimiento quiere mejorar la eficiencia, es preciso llevar a cabo una mejor gestión del tiempo y control de las tareas que se realizan.
1. Establece un plan de tareas
El primer paso que debes llevar a cabo para mejorar la eficiencia en tu empresa de mantenimiento es elaborar un listado detallado de las tareas o acciones que se deben controlar.
Es de gran importancia que puedas elaborar una lista lo más clara, específica y comprensible, de modo que no dé lugar a interpretaciones erróneas o confusiones por parte de tu personal técnico.
2. Utiliza checklists
Un checklist o una hoja de comprobación es una lista diseñada para gestionar y controlar tareas o acciones en una organización. Esta herramienta se utiliza habitualmente para verificar la realización de actividades repetitivas, garantizar el cumplimiento de requisitos o recopilar datos de manera ordenada y sistemática en diversas tareas técnicas.
Las hojas de comprobación son especialmente prácticas en empresas de servicios técnicos de diversa índole (electricidad, empresas instaladoras y de mantenimiento, soporte técnico informático, etc.). Con ellas, los técnicos pueden planificar y organizar los trabajos, y después comprobar la realización de las distintas tareas rellenando y marcando las listas en cada revisión.
3. Define unos estándares de cumplimiento
Aumentar la eficiencia implica medir y controlar el cumplimiento de tareas. Por tanto, hay que considerar la necesidad de establecer unos estándares de cumplimiento, que te permitan medir si las tareas se han llevado a cabo. Es decir, debes definir los estándares o indicadores que determinarán si cada tarea cumple o no con los requisitos establecidos.
Además, se debe determinar la frecuencia con la que se realizarán las revisiones o inspecciones, dependiendo de la naturaleza de las actividades y los objetivos del control.
4. Asigna responsabilidades
Un aspecto clave es también asignar responsabilidades, identificando a la persona o equipo encargado de ejecutar la comprobación de cada tarea.
De este modo, podrás garantizar que las tareas se realicen de manera oportuna y adecuada y mejorar la productividad de tu equipo.
5. Controla tus equipos de trabajo en remoto
Un software SAT te permite controlar a tus equipos de trabajo en remoto, planificar las rutas y facilitar la comunicación entre la central y los profesionales técnicos, que se desplazan al domicilio de los clientes para llevar a cabo las actividades necesarias.
Este tipo de herramienta te ayudará a optimizar la gestión del trabajo y asegurar el cumplimiento de los objetivos establecidos.
¿Cómo te ayuda un software SAT a optimizar los procesos en tu empresa de mantenimiento?
Utilizar un software de asistencia técnica ofrece numerosos beneficios para las empresas, especialmente para aquellas que buscan optimizar sus procesos. Entre sus principales ventajas cabe mencionar:
- Mejora de la organización y la planificación: gracias a un software SAT, puedes estructurar tareas y actividades, lo que te ayudará a facilitar su cumplimiento.
- Incremento en la productividad y la eficiencia: al reducir el tiempo dedicado a recordar o verificar pasos y mejorar la planificación en los desplazamientos, el software de asistencia técnica te permitirá aumentar la eficacia en tus procesos de manera notable.
- Reducción de errores: contar con una herramienta digital te ayuda a reducir los olvidos o equivocaciones humanas en los procesos de trabajo de tu empresa de mantenimiento.
- Mejor comunicación: contar con un programa de asistencia técnica en la nube ayuda a simplificar los flujos de trabajo y la comunicación interna entre los miembros del equipo.
Mejora la eficiencia de tu empresa de mantenimiento con myGESTIÓN
El módulo para Servicios Técnicos de myGESTIÓN es la solución más adecuada para la gestión de tareas de mantenimiento y asistencia técnica.
Una de las principales ventajas de esta herramienta es su accesibilidad, ya que los técnicos pueden trabajar con las checklists directamente desde sus tabletas o móviles, y dar así cuenta a la central de sus actividades y el cumplimiento de tareas, lo que a su vez te permitirá tener un mayor control de la productividad.
Además, este tipo de solución te ayudará a gestionar la movilidad de forma inteligente, algo indispensable en empresas que realizan tareas de asistencia técnica a domicilio. Con nuestro software de gestión podrás también mejorar tu planificación y organización, de modo que puedas hacer una mejor gestión del tiempo y evitar errores humanos.
Desde myGESTIÓN queremos que tengas en cuenta la gran importancia del software de asistencia técnica para tener un control más riguroso y eficiente de los proyectos.
Etiquetas: software satmódulo satERP SATprograma gestión de mantenimientoGMAOsoftware servicio técnico
Te puede interesar