¿Cuáles son los tipos de mantenimiento industrial?
![Samuel](/images/blog/samuel.png)
![tipos de mantenimiento industrial](https://soporte.mygestion.com/media/wp-content/uploads/tipos_de_mantenimiento_industrial-700x401.jpg)
Uno de los aspectos estratégicos esenciales en el sector industrial es garantizar que las instalaciones y equipos permanezcan en buen estado. Esto permite mantener un ritmo constante en la producción, además de que puede ser decisivo para proteger la salud y seguridad de los operarios de la fábrica.
En este sentido, es fundamental que tu industria disponga de un plan de mantenimiento adecuado que contemple las diferentes categorías de tareas de mantenimiento que una empresa puede realizar.
¿Quieres conocer más sobre las estrategias de mantenimiento que se pueden aplicar en la industria? Vamos a analizar los distintos tipos de mantenimiento industrial:
Tipos de mantenimiento en la industria según la tarea
Dependiendo del objetivo y la naturaleza de las tareas realizadas, el mantenimiento industrial se puede clasificar en tres tipos diferentes:
Mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo consiste en tareas planificadas diseñadas para reducir los posibles riesgos y prevenir fallos en los equipos. Estas acciones buscan evitar errores, averías o fallos mediante revisiones periódicas, ajustes o reemplazo de piezas antes de que presenten problemas.
Este enfoque se basa en planes previamente definidos que dictan qué tareas se deben realizar y en qué momento, lo que te va a permitir minimizar las interrupciones y potenciar los resultados.
Mantenimiento correctivo
A diferencia del mantenimiento preventivo, el mantenimiento correctivo se centra en solucionar incidencias una vez que ya han ocurrido. Este tipo de mantenimiento puede generar costos significativos debido a los tiempos de inactividad de los equipos durante su reparación y las demoras en la producción.
En esta línea, debes tener claro que muchas empresas priorizan invertir en planes preventivos de mantenimiento que reduzcan la necesidad de intervenciones correctivas. De esta forma, la maquinaria permanece siempre en las condiciones óptimas para llevar a cabo su cometido.
Mantenimiento predictivo
El mantenimiento predictivo aprovecha la recopilación y el análisis de datos estadísticos para predecir posibles fallos en los equipos antes de que ocurran. Este enfoque requiere el uso de herramientas tecnológicas y la monitorización constante de indicadores clave de rendimiento.
Por ejemplo, si un sensor detecta valores extraños o irregulares en una máquina, el equipo de mantenimiento puede intervenir de manera preventiva para evitar una avería más costosa.
Tipos de mantenimiento según la cualificación
El nivel de experiencia del personal de mantenimiento y los recursos disponibles también desempeñan un papel crucial en la clasificación del mantenimiento. En este sentido, podemos distinguir entre dos formas de enfocar el mantenimiento industrial:
Interno
Es el realizado por los técnicos del Departamento de Mantenimiento o Servicio Técnico de la propia empresa. Estas tareas suelen incluir revisiones periódicas, ajustes y reparaciones de maquinaria de diversa índole.
La ventaja de este enfoque es que los trabajadores ya cuentan con los conocimientos necesarios, lo que permite a la empresa ahorrar tiempo y recursos al no depender de terceros.
Externo
En muchas ocasiones, las empresas recurren a servicios externos para tareas específicas. Esto se debe a diversas razones:
- Imperativo legal: algunas normativas obligan a las compañías a certificar que el mantenimiento de ciertos activos ha sido efectuado por profesionales especializados. Por ejemplo, instalaciones de protección contra incendios, equipos a presión o transformadores de alta tensión.
- Falta de tiempo: existen diversas tareas complejas o que requieren mucho tiempo pueden exceder la capacidad operativa del departamento interno. En estos casos, las empresas optan por contratar a especialistas para evitar interrupciones en las operaciones diarias.
- Falta de recursos: muchas empresas, en especial la pequeña industria, ya no invierte en herramientas costosas para tareas de mantenimiento específicas. En su lugar, prefieren externalizar estas actividades a empresas que cuenten con los equipos y conocimientos necesarios.
¿Cuáles son las diferencias entre mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo?
El mantenimiento preventivo y el correctivo son dos enfoques diametralmente opuestos. Mientras que el preventivo busca evitar problemas antes de que ocurran, el correctivo reacciona a los problemas ya presentes.
Aunque el mantenimiento preventivo requiere una inversión inicial en planificación y recursos, a largo plazo reduce costos al minimizar tiempos de inactividad y fallos graves.
Por otro lado, el correctivo, aunque es menos costoso inicialmente, puede generar mayores gastos debido a interrupciones y daños acumulados. Lo recomendable para una industria suele ser una combinación de ambos para minimizar los riesgos.
Software GMAO, la tecnología más adecuada para la gestión del mantenimiento
Si quieres optimizar los tiempos y recursos en tu plan de mantenimiento industrial, las empresas pueden y deben recurrir a herramientas tecnológicas como un software de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (GMAO).
Un software GMAO permite coordinar a los trabajadores disponibles, supervisar el estado de equipos, vehículos y otros bienes de la empresa, gestionar las reparaciones y hasta aprovechar la información recopilada para realizar un mantenimiento predictivo. Automatizar y digitalizar estas tareas es esencial para optimizar el mantenimiento.
En esta misma línea, el software GMAO de myGESTIÓN es una excelente solución para mejorar la eficiencia en tu industria, ya que permite llevar un control del mantenimiento preventivo y correctivo, así como gestionar las reparaciones desde cualquier dispositivo. Incluye también funciones como gestión de incidencias, avisos y órdenes de trabajo, además de herramientas móviles con geolocalización para técnicos. Todo esto respaldado por soporte técnico especializado.
Los diferentes tipos de mantenimiento industrial y la decisión de optar entre mantenimiento interno o externo dependen de las necesidades específicas de cada empresa. La implementación de soluciones como el software GMAO de myGESTIÓN puede ser, en cualquier caso, un factor clave para optimizar los recursos y garantizar un mantenimiento eficaz, rentable y adaptado a la normativa.
Etiquetas: ERP SATsoftware mantenimientosprograma gestión de mantenimientoGMAOsoftware para servicio técnico
Te puede interesar