Artículos para la Categoría: 'autonomos'
Qué es el cash flow de una empresa y por qué es importante

El cash flow es un concepto ampliamente empleado en contabilidad empresarial, ya que refleja la capacidad de un negocio para disponer de liquidez. Este término también se conoce como flujo de caja, de tesorería o de efectivo.
Se trata de una herramienta esencial para evaluar la estabilidad económica de una organización, ya que permite determinar si esta puede cumplir con sus compromisos financieros, realizar inversiones o cubrir sus gastos operativos de manera eficiente.
Anteriormente ya hablamos de las diferencias entre liquidez y solvencia. En este post te vamos a mostrar qué importancia tiene controlar el cash flow en una empresa, cómo calcularlo y los distintos tipos que existen.
Seguir leyendo...
Control Horario digital: qué cambios hay en el registro de jornada

El inicio de un nuevo curso siempre trae consigo nuevas regulaciones o normativas que pueden afectar a tu negocio y a las que conviene estar atento antes de arrancar el año. En esta ocasión, el protagonista de estos cambios afectan al registro de la jornada de los trabajadores o Registro Horario.
Te contamos qué cambios hay previstos en esta materia, cuándo entran en vigor y cómo tienes que prepararte para cumplir con la nueva ley de Control Horario de los trabajadores en 2025.
Seguir leyendo...
Factura electrónica obligatoria: cuándo entra en vigor


La Ley Crea y Crece contempla diferentes medidas para la creación, desarrollo y crecimiento de las empresas en España. Entre ellas, la obligatoriedad de emitir facturas electrónicas para todos los negocios, sin excepción, independientemente de su tamaño o volumen de facturación. A continuación te detallamos toda la información sobre la facturación electrónica obligatoria, cuándo entra en vigor y otros detalles relevantes sobre esta ley.
Seguir leyendo...
Diferencia entre liquidez y solvencia de una empresa

Uno de los aspectos esenciales que debes tener en cuenta a la hora de analizar el estado de las cuentas de tu negocio es la diferencia entre liquidez y solvencia. Que tu empresa cuente con suficiente dinero líquido no significa necesariamente que sea solvente, y puede tener solvencia aunque no posea una gran liquidez.
¿Es mi empresa líquida? ¿Es mi empresa solvente? A lo largo de este post vamos a mostrarte la diferencia entre liquidez y solvencia para que puedas tener una visión clara de la salud financiera de tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo saber si mi negocio está funcionando?

Una de las preocupaciones de muchos autónomos y empresarios es si han desarrollado correctamente su idea de empresa o Business Model. ¿Cómo saber si mi negocio está funcionando? ¿Estoy obteniendo suficientes ingresos para cubrir los gastos y obtener beneficios? ¿He creado un negocio escalable?
Para responder a estas preguntas, la clave está en hacer un análisis de las ventas, los gastos y los ingresos de tu empresa. Muchas veces nos enfocamos en las tareas diarias, pero debemos dedicar un tiempo a valorar aspectos estratégicos a través de un sistema ERP en el que podamos obtener informes de manera automática.
Seguir leyendo...