Artículos para la Categoría: 'autonomos'
Escalabilidad de un negocio: qué tener en cuenta

Cuando se trata de crear una empresa o emprender un proyecto, uno de los aspectos importantes que hay que tener en cuenta es la escalabilidad. ¿Cómo de escalable es tu modelo de negocio? ¿Cuál es su capacidad de crecimiento de cara al futuro y cómo evitar el fracaso?
Para que entiendas la importancia del concepto de escalabilidad de un negocio, vamos a mostrarte en este artículo algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de que tu idea de empresa sea sostenible en el tiempo, puedas resolver problemas de gestión y no acabes muriendo de éxito.
Seguir leyendo...
Diferencia entre empresario y autónomo


Aunque con frecuencia se suele utilizar el término de forma indistinta, empresario y autónomo no son exactamente lo mismo. Si vas a crear un negocio, es importante que lo sepas, ya que tanto la estructura jurídica como la responsabilidad de un empresario y un autónomo suelen ser muy diferentes.
En este post te contaremos en qué se diferencia un autónomo de un empresario, qué tienen en común y por qué es importante que si vas a emprender un negocio apuestes por una solución de gestión que te permita tener el control de toda tu facturación.
Seguir leyendo...
¿Cómo tener el control de tu empresa?

Tener el control de tu empresa significa que no se inviertan recursos financieros o humanos en determinadas tareas o gastos sin supervisión. Si bien cada departamento puede tener un presupuesto asignado y una cierta autonomía en manos de los directores de departamento, esto no significa que debas renunciar al control de tu empresa.
Muchos de los problemas relacionados con la falta de eficiencia o los sobrecostes en los procesos de trabajo están vinculados a la carencia de mecanismos de control. Si las decisiones de tu negocio no están basadas en datos, es mucho más fácil que se produzcan situaciones que escapen a tus directrices.
En este post veremos algunos consejos para mejorar el control de tu empresa para asegurar un funcionamiento óptimo y eficaz. Descubre el papel que el ERP desempeña en el control de la empresa y la toma de decisiones financieras.
Seguir leyendo...
¿Cómo conseguir financiación para empresas nuevas?

Uno de los retos de muchas empresas nuevas es conseguir financiación suficiente para iniciar su negocio. Establecer una estrategia financiera clara es indispensable para acompañar una idea de emprendimiento si queremos -y creemos- que pueda tener futuro.
Hay diferentes fórmulas para conseguir financiación, y todo depende al final de las características particulares del tipo de negocio que quieres crear. Lo ideal es contar en primer lugar con un ERP para emprendedores que te permita tener una panorámica de todas las áreas de tu compañía y empezar bien desde el principio.
Si deseas conocer algunas maneras de obtener ingresos iniciales para crear tu negocio, sigue leyendo.
Seguir leyendo...
Régimen de IVA Franquiciado: qué es y cuándo entra en vigor

Ley Crea y Crece, facturación electrónica obligatoria, Ley Antifraude, TicketBAI... y el Régimen de IVA Franquiciado. Otro cambio más previsto que entrará en vigor a lo largo de 2025 ó 2026 que afecta a la fiscalidad de autónomos y pymes. En este caso, afecta principalmente a la tributación del IVA de empresarios y profesionales.
Te contamos todos los detalles del nuevo Régimen de Franquicia del IVA y qué cambios implica para autónomos y pymes.
Seguir leyendo...