Artículos para la Categoría: 'contabilidad'
Cómo hacer el cierre contable paso a paso


Los últimos y, sobre todo, los primeros días del año están marcados en rojo en el calendario para cualquier departamento de Contabilidad. Todas las compañías deben realizar el cierre contable y el cierre fiscal para presentar el resultado contable del año ante Hacienda. Si los resultados del ejercicio son positivos, se producen ganancias; y, si los resultados son negativos, hablamos de pérdidas para la empresa.
En este artículo vamos a explicar qué es el cierre del ejercicio contable, cómo realizarlo paso a paso y, por último, cómo hacer el cierre del ejercicio con un software de gestión y contabilidad como myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la contabilidad de una empresa?


La contabilidad es una disciplina esencial en todo negocio. Las empresas necesitan poder identificar y consultar las distintas operaciones económicas, así como poder corroborarlas documentalmente, de cara a llevar una gestión eficaz de la actividad económica de la empresa. De ahí la importancia de mejorar la contabilidad en toda organización para que sea un proceso claro, ágil, sencillo y transparente.
El proceso de control de la contabilidad se ha llevado muchas veces a cabo a través de programas contables. Sin embargo, estas herramientas, cuando se utilizan de forma aislada y ajena al resto de procesos empresariales, suelen tener lugar diversos errores e ineficiencias.
En este post te daremos algunas claves para mejorar la contabilidad de tu negocio.
Seguir leyendo...
¿Cómo se hace una remesa SEPA?

Las remesas SEPA son archivos bancarios con los que se pueden gestionar cobros y pagos directamente con las entidades bancarias y que están sujetos a una única normativa europea.
En este artículo aclaramos qué tipos de remesas SEPA existen, cómo generarlas, qué datos obligatorios hay que cumplimentar y el ejemplo de creación de una remesa.
Seguir leyendo...
Modelo 347: qué es, cómo presentarlo y plazos


El modelo 347 de la AEAT es una declaración informativa anual que en determinados casos los autónomos y las sociedades deben presentar. Se trata de un papeleo bastante tedioso, pero no presentar este modelo en Hacienda puede traer malas consecuencias.
En este artículo te explicaremos qué es el modelo 347, cuándo se presenta y cuáles son los plazos para presentarlo. Si bien es algo por lo que no debes preocuparte hasta febrero del año que viene, es muy importante que lleves tus libros de facturas al día en tu software de gestión y contabilidad online para poder disponer de los datos correctos que hay que incluir en este modelo.
Seguir leyendo...
Contabilizar una factura: todo lo que debes saber


Contabilizar una factura es realizar una anotación en los libros contables de la empresa para registrar un gasto o un ingreso. Hay que diferenciar entre la contabilización de una factura en los libros contables y el registro de una factura en los libros de facturas emitidas o recibidas.
Los libros de facturación son un simple registro de todos las operaciones comerciales. En cambio, el registro de una factura a nivel contable es más complejo y requiere cierto conocimiento en el área fiscal. Con un programa de Contabilidad y unas nociones básicas, tardas segundos en hacer este proceso.
Seguir leyendo...