Artículos para el Tema: 'gestion-empresarial'
¿Cómo detectar problemas en la administración de tu empresa?


Uno de los primeros problemas que se suele encontrar en algunas empresas es precisamente que nadie es capaz de detectar e identificar los errores. Quizás porque pienses que siempre se ha hecho de esa forma o porque no seas consciente de que estás cometiendo fallos. ¿Qué se puede hacer para detectar problemas en la empresa?
El resultado muchas veces es que esos errores generan cada vez más dificultades en la gestión y administración de tu negocio, muchas veces sin que te des cuenta. ¿Hasta qué punto los fallos en la administración de tu empresa pueden llevarte a una peor gestión de la tesorería, a errores contables importantes o a la toma de malas decisiones?
Si quieres aprender las claves sobre cómo detectar problemas en tu negocio, es muy importante dejarte asegurar y prestar atención a las señales de que hay algo erróneo con tu empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo tener el control de tu empresa?

Tener el control de tu empresa significa que no se inviertan recursos financieros o humanos en determinadas tareas o gastos sin supervisión. Si bien cada departamento puede tener un presupuesto asignado y una cierta autonomía en manos de los directores de departamento, esto no significa que debas renunciar al control de tu empresa.
Muchos de los problemas relacionados con la falta de eficiencia o los sobrecostes en los procesos de trabajo están vinculados a la carencia de mecanismos de control. Si las decisiones de tu negocio no están basadas en datos, es mucho más fácil que se produzcan situaciones que escapen a tus directrices.
En este post veremos algunos consejos para mejorar el control de tu empresa para asegurar un funcionamiento óptimo y eficaz. Descubre el papel que el ERP desempeña en el control de la empresa y la toma de decisiones financieras.
Seguir leyendo...
¿Cómo conseguir financiación para empresas nuevas?

Uno de los retos de muchas empresas nuevas es conseguir financiación suficiente para iniciar su negocio. Establecer una estrategia financiera clara es indispensable para acompañar una idea de emprendimiento si queremos -y creemos- que pueda tener futuro.
Hay diferentes fórmulas para conseguir financiación, y todo depende al final de las características particulares del tipo de negocio que quieres crear. Lo ideal es contar en primer lugar con un ERP para emprendedores que te permita tener una panorámica de todas las áreas de tu compañía y empezar bien desde el principio.
Si deseas conocer algunas maneras de obtener ingresos iniciales para crear tu negocio, sigue leyendo.
Seguir leyendo...
Los 5 beneficios del paperless en la gestión empresarial


El concepto de paperless ha ido ganando cada vez un mayor protagonismo en las empresas a medida que avanza la digitalización. La reducción del uso del papel supone no sólo una forma de ahorro de costes, sino también un modelo de gestión empresarial orientado a la eficiencia y donde los datos y procesos se registran a través de herramientas digitales y no mediante documentos en papel.
¿Cuáles son los principales beneficios del paperless en la empresa? Toma nota de estas 5 ventajas que implica la implementación de esta filosofía orientada a una gestión documental inteligente y a la reducción del consumo de papel en la empresa.
Seguir leyendo...
¿Cómo crear un negocio en la era de la Inteligencia Artificial?

La Inteligencia Artificial es una realidad que plantea nuevos escenarios a la hora de desarrollar un negocio. Muchas personas y empresas no saben cómo afrontar la irrupción de la IA en el mercado y la manera en la que puede afectar a su modelo de negocio.
En este post te vamos a dar algunas claves para crear un negocio que te ayude a aportar valor en la era de la IA, ya que a pesar de que esta tecnología va a tener y está teniendo una trascendencia enorme en el mercado, eso no significa que no haya muchas ideas y proyectos que te puedan proporcionar rentabilidad y estabilidad frente a la incertidumbre que implica el cambio tecnológico y sus múltiples oportunidades.
Seguir leyendo...