Artículos para el Tema: 'programa-de-contabilidad'
Ventajas de tener un ERP contable


Cuando vas a elegir un ERP, tienes que fijarte mucho en cuáles son los módulos de los que dispone. Si quieres gestionar la contabilidad a nivel interno, necesitas tener un software ERP contable, o dicho de otra forma, un ERP para contabilidad.
El motivo de esto es que podrás gestionar los libros contables desde tu propio software, de manera que tu responsable de cuentas podría disponer de toda la información en un mismo programa y se facilitaría mucho el trabajo.
Anteriormente ya te hablamos de las diferencias entre ERP y software contable. En este post vamos a mostrarte los beneficios de tener un programa de gestión contable en tu negocio y por qué deberías implementarlo.
Seguir leyendo...
Amortizaciones contables: qué son y cómo calcularlas


Si acabas de adquirir algún bien, tangible o intangible, que influye directamente en la actividad económica de tu negocio, puedes amortizarlo a lo largo del tiempo. Es decir, recuperar o compensar en algún modo la inversión realizada. Para despejarte las dudas respecto al concepto, te explicamos cuáles son los activos que puedes amortizar, qué porcentaje o parte es amortizable y algunos ejemplos de amortizaciones para que sepas cómo hacerlas llegado el caso.
Seguir leyendo...
Cómo hacer el cierre contable paso a paso


Los últimos y, sobre todo, los primeros días del año están marcados en rojo en el calendario para cualquier departamento de Contabilidad. Todas las compañías deben realizar el cierre contable y el cierre fiscal para presentar el resultado contable del año ante Hacienda. Si los resultados del ejercicio son positivos, se producen ganancias; y, si los resultados son negativos, hablamos de pérdidas para la empresa.
En este artículo vamos a explicar qué es el cierre del ejercicio contable, cómo realizarlo paso a paso y, por último, cómo hacer el cierre del ejercicio con un software de gestión y contabilidad como myGESTIÓN.
Seguir leyendo...
¿Cómo mejorar la contabilidad de una empresa?


La contabilidad es una disciplina esencial en todo negocio. Las empresas necesitan poder identificar y consultar las distintas operaciones económicas, así como poder corroborarlas documentalmente, de cara a llevar una gestión eficaz de la actividad económica de la empresa. De ahí la importancia de mejorar la contabilidad en toda organización para que sea un proceso claro, ágil, sencillo y transparente.
El proceso de control de la contabilidad se ha llevado muchas veces a cabo a través de programas contables. Sin embargo, estas herramientas, cuando se utilizan de forma aislada y ajena al resto de procesos empresariales, suelen tener lugar diversos errores e ineficiencias.
En este post te daremos algunas claves para mejorar la contabilidad de tu negocio.
Seguir leyendo...
Contabilizar una factura: todo lo que debes saber


Contabilizar una factura es realizar una anotación en los libros contables de la empresa para registrar un gasto o un ingreso. Hay que diferenciar entre la contabilización de una factura en los libros contables y el registro de una factura en los libros de facturas emitidas o recibidas.
Los libros de facturación son un simple registro de todos las operaciones comerciales. En cambio, el registro de una factura a nivel contable es más complejo y requiere cierto conocimiento en el área fiscal. Con un programa de Contabilidad y unas nociones básicas, tardas segundos en hacer este proceso.
Seguir leyendo...