5 consejos para mejorar la eficiencia en tu empresa de mantenimiento


Toda empresa en el sector de mantenimiento y asistencia técnica debe gestionar sus recursos de la manera más óptima posible para trabajar de manera eficiente. Esto permitirá obtener una mayor rentabilidad y poder atender a los clientes y gestionar los servicios de mantenimiento de manera más ágil y rápida.
Contar con programa para mantenimientos puede ser la clave para mejorar la productividad de tu equipo, así como asignar tareas y gestionar los recursos necesarios en cada servicio. A continuación te mostraremos algunas de las claves para que tu negocio pueda funcionar de manera más ágil y simplificada.
Seguir leyendo...
Cómo gestionar la documentación de tu almacén


La digitalización se ha convertido en un elemento fundamental de nuestra forma de trabajar. El uso del papel está quedando atrás. Hoy día muchas empresas deben hacer frente a la gestión de presupuestos, facturas, expedientes y solicitudes en formato electrónico, lo que también afecta a todos los documentos vinculados a la gestión de inventario y almacén.
Esta transición ha facilitado la gestión empresarial y mejorado la eficiencia en numerosas organizaciones. Para las empresas que requieren gestión de almacén o dedicadas al sector logístico, organizar correctamente los documentos es determinante para lograr una buena productividad y evitar errores.
En este post te mostraremos los principales documentos electrónicos que necesitas para una gestión de almacén digital.
Seguir leyendo...
¿Qué es la caja chica y cómo se integra con el TPV?


Uno de los aspectos vinculados a la gestión de la tesorería y la liquidez en las empresas es la caja chica. Todos los gastos de una empresa deben estar debidamente justificados, si bien hay que tener en cuenta que para poder operar de manera eficaz no es necesario que todo tenga que pasar por la aprobación por parte de los responsables del departamento o la empresa, lo que retrasaría mucho los procesos.
En este post te mostraremos qué es la caja chica y cómo se integra con el sistema TPV para que puedas disponer de dinero inmediato en tu negocio de manera sencilla.
Seguir leyendo...
¿Qué es la contabilidad colaborativa?


A medida que las empresas se digitalizan y gestionan sus datos en la nube, surgen nuevos conceptos. Estas metodologías en gestión contable son importantes de incorporar. Uno de ellas es la contabilidad colaborativa, cuyos efectos pueden ser decisivos para mejorar la eficiencia en la gestión administrativa de las empresas y la reducción de las tareas repetitivas.
En este post explicaremos qué es la contabilidad colaborativa y cuáles son sus ventajas y funciones. Además, también abordaremos cómo es el trabajo real diario con un software de gestión contable que permita la colaboración.
Seguir leyendo...
Cuáles son los 5 mejores programas de Contabilidad 2025


La gestión contable y fiscal de un negocio es un área de obligatoria automatización. Principalmente, por dos motivos: el aumento de la eficiencia en la contabilización y para evitar errores fiscales que pueden tornarse en sanciones cuantiosas. Un programa de contabilidad online, además del ahorro de tiempo y de trabajo manual, permite minimizar al máximo errores y aprovechar todos los recursos de la compañía al máximo. Incluso para aquellos que no dominan el área contable.
Aquí tienes una comparativa y análisis de los software contables más utilizados por las empresas y autónomos españoles. Existen varios tipos de programas según las necesidades de cada negocio: herramientas cloud/web o instaladas en local, gratis, de pago, etc. Echa un vistazo detenidamente a todas y elige el software de contabilidad más adecuado para tu negocio.
Seguir leyendo...