Artículos para el Tema: 'gestion-de-almacen'
¿Cuáles son las funciones de la gestión de almacén?

Es importante conocer las funciones de la gestión de almacén para poder mejorar la logística de nuestra empresa. Cualquier empresa que trabaje con mercancías, necesitará disponer de almacenes para guardar sus productos. Si tu empresa es de tamaño mediano o grande, o probablemente cuentes con diversas plantas de almacenamiento donde la gestión de almacén se convierte en una parte esencial de tu negocio.
Para poder gestionar este área, de gran complejidad en los tiempos que vivimos marcados por el e-commerce, necesitas conocer en profundidad cuáles son las funciones de la gestión de almacén y por qué deberías prestar mucha atención a este área de tu negocio, si no lo estás haciendo ya.
Seguir leyendo...
Cómo gestionar un negocio con diferentes delegaciones


A medida que tu negocio crece, la gestión se va volviendo más compleja. Por ejemplo, en el caso de que pases a tener una única delegación, a tener múltiples oficinas y múltiples puntos de venta, la gestión se vuelve más complicada porque hay que centralizar las cuentas de todas las oficinas desde donde vendes al cliente.
Cuando aumenta el número de delegaciones, hay que tener en cuenta que cada una debe ser rentable por sí misma. Es decir, a lo mejor tú tienes una oficina en Madrid y otra en Almería, pero en la de Madrid los ingresos son más altos que los gastos, mientras que en la de Almería tienes un nivel de gastos muy elevado en comparación con los ingresos.
Tener una panorámica de estos aspectos es esencial para poder tomar decisiones en tu negocio, para ver en qué medida tus delegaciones son autosuficientes y está justificado que tengas abierto un punto de venta en determinadores lugares.
Seguir leyendo...
Tipos de movimientos de almacén


En la gestión de almacén se pueden producir diversos tipos de operaciones. Por eso debemos asegurarnos de que nuestro software de gestión nos permite controlar las diferentes clases de movimientos de almacén, de cara a que podamos llevar un mejor control sobre el stock o podamos saber el estado en el que se encuentra un determinado bloque de unidades de productos.
En este post te mostraremos los tipos de movimientos de almacén que deben estar contemplados en tu software de gestión y que desde nuestro ERP online myGESTIÓN te permitimos controlar fácilmente.
Seguir leyendo...
Cómo mejorar la logística de tu eCommerce


En la logística de tu e-commerce intervienen varios elementos que hay que tener en cuenta: almacenamiento de los productos, gestión de pedidos, envío y devoluciones. Dependiendo de la celeridad, la eficacia y la profesionalidad con la que llevemos a cabo estas gestiones tendremos más capacidad de aumentar la satisfacción de nuestros clientes y ser más competitivos.
A medida que el negocio se vuelve más complejo, aumenta también la complejidad de la logística. Por ejemplo, si dispones de varias delegaciones o filiales en distintas ciudades, con distintas plantas de almacén, la logística debería gestionarse de manera adecuada para que el almacén que disponga del producto y se halle más cerca del cliente reciba la información y lo envíe.
Todo esto implica un buen manejo de los flujos de información, así como tener la información de ventas centralizada en una sola herramienta que permita el control de los datos. Un software de facturación online para una tienda online debería incluir también un módulo de almacén para gestionar estos aspectos.
Seguir leyendo...
Cómo hacer una buena gestión de atributos en tus productos


La gestión de atributos de productos es un aspecto muy importante en toda gestión de catálogo. Cada tipo producto tiene unas determinadas características y éstas deben quedar reflejadas en nuestro sistema de gestión.
Así, por ejemplo, si hablamos de una marca de moda, seguramente querrá que los productos tengan el grupo de atributos talla y un selector de tallas de la más pequeña a la más grande (S, M, L, XL, XXL). De este modo, no tendríamos que dar de alta un ítem distinto en nuestro programa de gestión por producto de cada talla, lo cual puede generar mucha confusión.
¿Qué hay que tener en cuenta en la gestión de atributos para tus productos en tu almacén y catálogo? En este post vamos a ver algunos consejos.
Seguir leyendo...